Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento de suelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento de suelos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2013

¿Como Sacar las Manchas en los Suelos Vinilicos?

remover las manchas en el suelo y pavimentos de pvc
Limpiando lamas de pvc ante manchas de betún.

Pavimentos Libres de Manchas


La limpieza se ha de efectuar lo más rápidamente posible sobre las manchas recientes. Se seguirá de un buen aclarado con agua limpia.

El resultado dependerá de la concentración de los productos, del color, de la temperatura y sobre todo del tiempo que el producto haya estado en contacto con el suelo.

Importante: en los revestimientos de PVC con tratamiento de superficie no utilizar jamás tacos agresivos. No rascar los productos que manchan con objetos puntiagudos como cuchillos, gubias, etc.

Estas herramientas deterioran la capa de protección (de la pequeña rayada superficial a una raya bien marcada). Los deterioros favorecen además la acumulación de suciedad.

A continuación se detalla lo que en Forbo Pavimentos recomendamos hacer ante la aparición de las más comunes manchas que pueden afectar a su revestimiento de pvc.



NATURALEZA DE LA MANCHATRATAMIENTO
Restos de caucho Produce manchas indeleblesNingún tratamiento
Alquitrán - AsfaltoSobre manchas recientes únicamente: trapo embebido en alcohol. Manchas antiguas: marcas indelebles.
ÓxidoDetergente neutro puro. Si es necesario añadir sal de acedera, (Oxalato de potasio), dejar en contacto 10 min. y aclarar con agua.
Tintas (cartucho, china)Detergente neutro diluido. Aclarar con agua.
Café, Zumos de frutaDetergente neutro diluido. Aclarar con agua
Esmalte de uñas, Pintura, Cola AcrílicaEliminar el sobrante con precaución. Trapo embebido en alcohol, dejarlo actuar varias horas hasta que ablande la mancha.
Disolvente (esmalte de uñas)Absorberlo rápidamente con un trapo. Contiene acetona.
Betún para el CalzadoProduce manchas rápidamente. Pasar un trapo mojado en alcohol para atenuar la mancha.
Aceites (aceite usados )Eliminar el sobrante. Detergente neutro diluido. Aclarar con agua.
Grasa gráfica (sebo)Eliminar el sobrante. Detergente neutro diluido. Aclarar con agua.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Cuidado y Conservacion de Pisos de PVC en Comercios

Forbo Pavimentos Pisos Vinilicos Suelos de PVC Colorex Concept
Piso vinílico Colorex Concept en Supermercado

Alto Tráfico y Desgaste


En pasillos y corredores de las áreas comerciales -zonas donde normalmente hay mucho tráfico y desgaste- la clave para el  mantenimiento para los pisos de vinilo está en utilizar alternativas que no sólo sean eficaces contra la acumulación de residuos y otros agentes, sino que también eviten el volver a  "re-secar" el suelo tras la operación de limpieza.

Como estos sitios se ensucian más fácilmente  un útil consejo es colocar siempre un felpudo en el acceso. Un felpudo ayuda a mantener fuera de su piso de vinilo a dos de sus grandes enemigos: la suciedad y los productos químicos, agentes que ingresan a su local comercial cuando la gente entra y sale.

Uno de estos agentes es la arena. Por sus características  actúa literalmente como lija con su piso de PVC, eliminando el acabado de su piso. Y aunque usted no los pueda ver, otro gran peligro son las sustancias químicas del asfalto, que tras pegarse primero en los zapatos, terminan adheriéndose al suelo, haciendo que tome un color amarillo.

  • Limpieza para Puesta en Servicio:

Etapa Nº 1:
  1. Barrido. Aspiración del polvo.
Etapa Nº 2: 
  1. Repartir uniformemente la solución detergente.
  2. Dejar actuar unos minutos.
  3. Máquina rotativa 150 a 200 rpm. con disco rojo.
  4. Aspirar. Aclarar con agua limpia renovándola. Dejar secar. La utilización de fregadora automática precisa juntas soldadas.
Etapa Nº 3:
  1. Lavar uniformemente con fregona de cabos de algodón.
Etapa Nº 4: 
  1. Una vez seco abrillantar con máquina rotativa.
  2. Máquina rotativa (≤ 450 rpm.) + disco beige o blanco para abrillantar.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Conservar los Suelos Vinilicos: Residencias y Viviendas

revestimientos vinilicos forbo pavimentos para residencias e interiores
Hogar de Ancianos De Witte Bergen (Bélgica) con Suelo Pvc Forbo.

Espacios Interiores en Casas y Residencias


Contratistas e instaladores coinciden en que los suelos residenciales deben ser primordialmente funcionales, esto es, higiénicos y resistentes al desgaste mayormente. En el área residencial el mayor reto es eliminar los rastos del polvo y en esta guía hay prácticas alternativas para eliminarlo de una manera rápida y sencilla.

La mayoría de las colecciones de pavimentos y revestimientos vinílicos en la actualidad están protegidas por potentes sistema de acabado, por lo que cualquier recomendación aquí señalada debe ser suficiente para que el mantenimiento de su piso resulte sencillo.

  • Limpieza Para la Puesta en Servicio

Etapa Nº 1:
  1. Barrido.
  2. Aspiración del Polvo.
  3. Lavar con mopa con solución detergente (2cl de detergente por litro de agua).
  4. Escurrir. Dejar secar.
Etapa Nº 2: 
  1. Aplicar una capa de limpiador con ceras no diluido. Dejar secar.

  • Mantenimiento Diario

Etapa Nº 1:
  1. Barrido en seco o aspiración del polvo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

¿Cómo Conservar los Suelos Vinilicos o PVC? (Primera Parte)

Sarlon Trafic Cristal de Forbo Pavimentos Esta Disponible en 7 Tonalidades
Forbo Sarlon Trafic Cristal en pasillo de oficinas.

Informacion de Conservación



Los revestimientos de suelos vinilicos o de PVC tratados como Sarlon Trafic, Sarlon Tech Sparkling, Sarlon Quartz, Eternal, Surestep, etc, gozan de una protección de superficie para la industria.

Dentro de estas características, se podría mencionar que:



  • Facilita el mantenimiento
  • Elimina la necesidad de aplicar una emulsión desde su instalación
  • Retarda la aplicación de una emulsión después de la operación llamada restauración, que puede retardarse varios años si el pavimento ha sido correctamente conservado desde su instalación.

Con el fin de conservar su carácter y longevidad, se aconseja seguir los métodos de mantenimiento apropiados al tránsito y al sector de actividad, evitando mezclar productos de marca o composición diferente durante las fases de mantenimiento.

En todo caso atenerse a las recomendaciones del fabricante. Cualquier otro producto no mencionado a continuación deberá contar con la aprobación de Forbo.

  • Antes de Entrar en Servicio:


Una vez colocado el revestimiento, dejar secar como mínimo 48 horas. Efectuar un barrido o aspiración del polvo. Una simple limpieza con máquina rotativa y detergente neutro será suficiente para eliminar la suciedad antes de su uso.

La limpieza se hará con una máquina rotativa a 200 rpm. + disco rojo (eventualmente hasta 400 rpm con un disco adecuado a esta velocidad). El detergente se aplicará por pulverización (spray). No necesita aclarado. 

Dejar secar antes de cualquier otra operación. Efectuar un lavado uniforme con una solución de agua y del producto limpiador y protector correctamente dosificado y diluido. Una vez seca la superficie pasar la máquina a alta velocidad 400 rpm. con disco rojo para pulir y lustrar la superficie del revestimiento.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Introducción al mantenimiento (Parte Final)


Los pisos de PVC pueden quedar manchados para siempre con betun o asfalto
Un trapero puede ser suficiente.

Eliminación de Manchas y Oxido en Pisos de Linoleo y Vinilico


Muchas veces, las manchas se quitan simplemente pasando una bayeta, trapo o mopa. Si la mancha es persistente, normalmente será suficiente si la frota con un paño húmedo de malla de nylon, como un trapo de cocina o el centro de un disco para limpieza de suelos y algo de detergente neutro.

Puede ocurrir que se derramen por accidente sustancias químicas volátiles. Con frecuencia, se evaporan antes de que el daño sea grave. No obstante, es importante hacer frente a las manchas y vertidos tan pronto como se pueda. Cuando las manchas se secan y se oxidan, se quitan normalmente lijando la superficie con un trapo de nylon un poco más áspero y detergente neutro.

Los revestimientos de vinilo, pero no el linóleo, pueden quedar manchados para siempre si les cae betún o asfalto y no se limpia. Igualmente, si se dejan marcas evidentes por rozadura de goma negra sobre suelo de vinilo y el antioxidante de la goma se traspasa químicamente al vinilo, provocará una mancha marrón o amarilla imposible de limpiar.

En ocasiones podemos encontrar manchas semejantes, marrones o amarillas, en suelos de vinilo en los que se ha utilizado un adhesivo inadecuado. La mancha migra a través del revestimiento. Un sustrato de asfalto que no se haya cubierto correctamente tendrá el mismo efecto. Estas manchas no se pueden quitar. 

Si se apagan colillas de cigarros o se dejan consumir sobre un suelo de vinilo de buena calidad, fundirán el revestimiento. Cuando se enfrían la ceniza y el alquitrán quedan atrapados, y no se podrá quitar la marca. Esto mismo ocurre en las moquetas de fibra sintética, mientras que las moquetas de lana se queman y la mayor parte de las fibras carbonizadas se eliminan con un cepillado. Todo revestimiento protector que tenga el linóleo se fundirá por el cigarro, pero el sustrato del linóleo sólo se carbonizará y la marca se podrá quitar a máquina o frotando a mano. Podremos restaurar el brillo aplicando un poco de polímero o líquido de mantenimiento.

A continuación una guía práctica sobre la resistencia a diversas sustancias de los paños de linoleo y vinilico. En caso que necesite información más técnica, revise esta guía experta para pisos de PVC.

Puede consultar mas info sobre mantenimiento en el sitio web de Forbo
Tabla de resistencia para pisos vinilicos.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Introducción al Mantenimiento (Primera Parte)


todo el linoleum de Forbo incluye el exclusivo acabado topshield 2
Limpiando un piso de Marmoleum.

Las Claves


Los revestimientos de alto tráfico de Forbo-Flooring están diseñados para que sigan teniendo buen aspecto después de utilizarlos muchos años. No obstante, tendrán mejor apariencia y darán mejores resultados si se instalan y mantienen correctamente.

La mayor parte de los revestimientos para suelos Forbo llevan un acabado de fábrica que reciben al final del proceso de fabricación, para protegerlos durante la colocación. No es necesario eliminar este acabado, que constituye la base perfecta para los actuales sistemas económicos de limpieza y mantenimiento. De hecho, no lo intente, ya que puede dañar el revestimiento. 

No aplique ningún barniz-cera sobre los revestimientos antiestáticos ni sobre los conductores. Igual que un automóvil necesita gasolina, aceite y mantenimiento regular para que funcione bien, un revestimiento para suelo necesita que lo limpien y recibir un programa de mantenimiento regular, ‘hecho a medida’ del nivel de rendimiento que se le exija.

Si desea recibir recomendaciones detalladas, consulte nuestro folleto sobre el sistema Forbo Floor Care, orientado principalmente hacia instalaciones no domésticas; el Catálogo de la Contrucción Forbo de este año; o escríbanos y cuéntenos sobre su duda.

  • Tratamiento Inicial

Como mínimo, el instalador tendrá que dejar el lugar, una vez terminada la instalación, limpio y barrido, sin restos de adhesivos en suelo y rodapiés. La primera impresión sobre la limpieza puede tener más impacto en el cliente que horas de instalación minuciosa. En muchos casos, la preparación inicial del suelo se deja a un profesional (subcontratado o no) de la limpieza y el mantenimiento, quien cuenta con personal y equipo para hacer todo el trabajo.