Mostrando entradas con la etiqueta revestimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revestimientos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2012

Revestimientos para Mesas y Mostradores (Primera Parte)


Forbo Desktop es un producto natural y hecho de linoleum
Mesa de oficina con desktop de Forbo.

Un Toque de Distinción


Debido a su durabilidad y a su capacidad para mantener un aspecto atractivo, muchos revestimientos para suelos, sobre todo el linóleo, también se pueden utilizar para revestir la superficie de mesas, barras de bar, mostradores y cajas registradoras, así como para revestir paredes o frentes. 

Se puede utilizar un producto especializado, como Forbo DeskTop Linoleum, en el que se ha sustituido el refuerzo trasero de arpillera de este linóleo monocolor por un papel de fieltro impregnado para garantizar que la superficie sea totalmente lisa, o bien un material para suelos estándar.

El material se debe almacenar verticalmente en un lugar seco y donde las temperaturas no bajen nunca de 0ºC. Corte más material del necesario y deje los paños en horizontal durante un mínimo de 24 horas, a 17ºC mín., para que se aclimaten. Si es posible, se aclimatarán en la misma sala tanto el material, el adhesivo y la superficie a la que vamos a pegar el material. Antes de pegarlo, compruebe que todo el material está perfectamente limpio y sin polvo, aceite, grasa, óxido e irregularidades.

  • Adhesivos

Para las superficies horizontales se puede utilizar un adhesivo de emulsión acrílico si es vinilo o DeskTop Linoleum. Para superficies curvas es recomendable utilizar una técnica de doble mordiente o un adhesivo de contacto. Para instalaciones industriales de linóleo DeskTop o con trasera de arpillera, se recomienda utilizar un adhesivo en spray como el PVA que se utiliza para juntas. 

Si el fabricante del mobiliario utiliza otros sistemas sin disolventes, normalmente se podrán utilizar (aunque habrá que probarlos primero). Industrialmente, el DeskTop Linoleum se puede presionar, en frío o en caliente (hasta 100ºC) con presiones hasta 75 y 150 bares. El tiempo de aplicación de presión variará entre 2 y 15 minutos, según el tipo de adhesivo.

desktop es parte de la coleccion de Forbo Pavimentos
Oficinas Equiset, en Melbourne, Australia.

domingo, 7 de octubre de 2012

Los Fallos de los Adhesivos: Soluciones y Consejos


adesivos o pegamentos para suelos de linoleum marmoleum forbo pavimentos
Adhesivo para suelo de linoleo.

Puntos a Recordar


1. Almacenamiento. 

Cuando no se utilicen, los adhesivos se deben almacenar en envases cerrados y no deben exponerse a temperaturas extremas. Las altas temperaturas pueden provocar que se evapore el disolvente y se espese, aparezca una película y se endurezca el material adhesivo. 

Por contra, las bajas temperaturas dificultan su manipulación, hacen muy difícil extender el producto y, en el caso de las emulsiones, provocan que se separen los componentes. 

Asegúrese de que sus existencias de adhesivo rotan, ya que la mayoría tienen una vida útil limitada. Compruebe que el producto no está endurecido y agítelo si es necesario. 

2. Suelos no uniformes
Una capa de adhesivo no sirve para que la superficie del suelo quede uniforme. Los adhesivos tirarán del acabado hacia los resaltes del suelo y la falta de uniformidad pasará al acabado. 

miércoles, 3 de octubre de 2012

¿Cómo Escoger el Adhesivo Idóneo?

revestimientos flexibles como linoleo o vinilico pueden afectarse por adhesivo mal aplicado
Aplicando adhesivo en un pavimento flexible.

El Adhesivo Ideal


A pesar de los más recientes avances tecnológicos, no existe un adhesivo ideal para todos los productos e instalaciones. Hay que escoger el adhesivo idóneo y luego aplicarlo siguiendo el método recomendado, sobre un soporte convenientemente listo y preparado. 

En la práctica, son pocos los revestimientos flexibles que resisten el desgaste. La mayor parte de los fallos están causados por ondulaciones, dilataciones, contracciones, aparición de bolsas o de grietas, y son atribuibles directamente a una adherencia defectuosa, causada por la humedad, por que se hayan aplicado o escogido mal los adhesivos, porque no se haya pasado el rodillo pesado adecuadamente o porque estén mal preparados los subsuelos. 

jueves, 20 de septiembre de 2012

Calefacción Bajo Suelo: Tener Precaución

Es preciso apagar el piso radiante 48 horas antes de efectuar un test de humedad
La instalación de calefaccion radiante requiere precaucion.

La Humedad Atrapada


En aquellos suelos que incorporan sistemas de calefacción bajo el pavimento, para eliminar la posibilidad de que quede humedad atrapada debajo del sistema de calefacción, es preciso apagar dicho sistema al menos 48 horas antes de efectuar el test de humedad.

Algunos suelos se calientan con tuberías de vapor o agua caliente. Estos suelos deben tratarse con gran precaución.

En Forbo Pavimentos conocemos de experiencias de dificultades con los pavimentos decorativos de vinilo si se sobrecalientan, ya que puede degradarse el revestimiento. De manera similar, si las tuberías de vapor o agua caliente están demasiado próximas a la superficie y no están aisladas del calor, también se pueden dañar el adhesivo y el acabado decorativo.

Temas Relacionados:


- Pavimentos Decorativos
- Acabados Decorativos
¿Cómo Asegurarse de que el Subsuelo está Seco?
Tipos de Subsuelos de Hormigón: A Considerar
Subsuelos: Aspectos Clave para Perfecta Instalación
Preparación del Subsuelo: el Enrasado

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Preparación del Subsuelo: el Enrasado

muchos enrasados se colocan de manera incorrecta
Un enrasado mal colocado genera desperfectos.

Tipos de enrasado y aplicación


La superficie de la losa base de todo subsuelo sólido es apenas lo suficientemente lisa y uniforme como para recibir pavimentos flexibles de superficie lisa. 

Normalmente, todos necesitan un acabado u otro, aplicando un enrasado suficientemente grueso como para ofrecer el grado de lisura que se necesita para un acabado de suelo decorativo.

Los principales métodos incluyen alguno de los siguientes tipos: enrasado de arena/cemento, mástic asfáltico, cemento de látex, emulsión / cemento bituminoso, enrasado de anhidríta sintética y enrasado de emulsión / cemento de resinas. 

El mástic de asfalto se puede utilizar como enrasado combinado y membrana anti-humedad. En Forbo Pavimentos reiteramos que en estos casos hay que asegurarse de que esté unido a la protección contra humedad de la pared.

martes, 18 de septiembre de 2012

¿Cómo Asegurarse de que el Subsuelo está Seco?

Las buenas condiciones de secado estan por sobre los 15 grados.
El espesor del suelo debe estar seco antes de colocar el pavimento.

Una membrana DPM no basta


Incluso si se ha instalado una membrana anti-humedad (DPM) eficaz, cuando se incorporan membranas ‘sándwich’ a los suelos sólidos nuevos, el espesor del suelo que está por encima de la membrana debe estar suficientemente seco antes de colocar el pavimento decorativo. 
Este principio debe respetarse, tanto si se enrasa solo o si se pone una combinación de enrasado y hormigón encima de la DPM. 

Aunque los suelos suspendidos no necesitan una membrana DPM como protección contra la humedad del terreno, también necesitan su correspondiente periodo de secado.

Generalmente, en buenas condiciones de secado, los subsuelos tradicionales de hormigón se secan de un lado sólo a una velocidad de 1 mm de espesor diario. Si el espesor del subsuelo que hay por encima de la DPM es mayor de 50 mm, probablemente se ralentice el secado.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Subsuelos: Aspectos Clave para Perfecta Instalación

Instalacion de un pavimento o suelo de linoleum marmoleum Forbo
El aspecto final depende del soporte al que se pega.

Lo Imprescindible


El aspecto final y la durabilidad de un pavimento depende en gran medida del soporte al que se pega.
Por ello, un instalador de pavimentos debe conocer la construcción y los problemas que conlleva cada tipo de soporte con los que puede encontrarse.
En Forbo Pavimentos le exponemos a continuación sus principales requisitos:

1. Limpio. Si el soporte está contaminado con cualquier sustancia que impida la buena adherencia del adhesivo, será preciso eliminar el factor contaminante. Naturalmente, hay que limpiar perfectamente la superficie para eliminar cualquier rastro de residuos sueltos.

2. Liso. Hay que alisar todos los salientes de hormigón, protuberancias del cemento, cabezas de clavos o tornillos, picos de tablones y nudos de la madera. De lo contrario, todas estas irregularidades pasarán a la superficie de nuestro revestimiento, que sufrirá un desgaste prematuro. Igualmente deberemos rellenar todas las grietas y agujeros.

El Manual

Calculando Medidas de Instalacion de Pavimento Forbo
Con este tutorial la instalación ahora será más sencilla.

Hágalo usted mismo


Atrás quedan los tiempos en que los fabricantes sólo se dedicaban a la producción. En Forbo Pavimentos entendemos en qué se basa la satisfacción del cliente y por consiguiente, sabemos cuán importante es que un pavimento se instale correctamente y su mantenimiento sea el óptimo.

En la mayoría de los casos el instalador del suelo o revestimiento actúa como el rostro visible del fabricante y su capacitación y profesionalidad afectan de manera significativa en el resultado. Para asesorarlo, publicamos este manual.

Forbo fue el primer fabricante de pavimento que consiguió la ISO EN 9001 para todos nuestros productos manufacturados y trabajamos constantemente para estar actualizados y mejorar nuestro servicio, por lo que sabemos de qué se trata todo esto.